El G7 avisa a Rusia sobre el ransomware: «tome medidas enérgicas»

¡Los miembros del G7 advierten a Rusia para que sea más enérgica a la hora de poner cerco a los ataques ransomware!

Cumbre del G7

Entre el 11 y el 13 de junio,  Cornualles (Inglaterra) ha sido testigo de uno de los eventos más importante a nivel mundial: el G7. Esta cumbre, celebrada todos los años, reúne a los 7 países más poderosos del planeta y en ella se tratan problemas de toda índole. Uno de los tema estrella de la cumbre de este año ha sido el delito cibernético, cuyos casos están aumentando de forma drástica. De hecho, uno de los países desde el cual se perpetra el mayor número de ataques (como el ransomware) ha salido a colación en el G7: Rusia, quien se ha llevado un serio aviso por parte de los miembros.

Al acabar la cumbre, los países miembro emitieron un comunicado conjunto en el que prometieron trabajar para poner fin a esta creciente amenaza. Por supuesto, el comunicado no quedó en una simple promesa, pues también aprovecharon para lanzar el ya mencionado aviso a Rusia. En él, se le pidió a dicho país que detuviera su comportamiento desestabilizador y actividades malignas, incluida su interferencia en los sistemas democráticos de otros países. Además, se le solicitó que identificara, interrumpiese y exija cuentas a quienes, dentro de sus fronteras, realizan ataques de ransomware, abusen de la moneda virtual para blanquear rescates y otros delitos cibernéticos.

Rusia, en el ojo del huracán de la ciberdelincuencia

Rusia, así como China, están en el ojo del huracán desde hace tiempo debido a una serie de ataques a grandes compañías. Hace unas semanas, el ataque al oleoducto de Colonial hizo saltar todas las alarmas y Estados Unidos no dudó en «echar la culpa» a Rusia, a quien se acusa de proteger a los ciberdelincuentes. A pesar de esta acusación, Putin niega que esté en guerra cibernética con nadie. En principio, Joe Biden (presidente de EE.UU.) y su homónimo ruso Vladimir Putin se reunirán el próximo 16 de junio en Ginebra (Suiza) para tratar este acuciante tema. La reunión será digna de seguir, así que estaremos muy pendientes de ella en CyberSecurity News.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.