Facebook recomienda a los usuarios que revisten sus post entre el 18 y 22 de mayo

Un bug ha configurado las cuentas y Facebook pide a los usuarios que revisen sus post entre el 18 y 22 de mayo. 14 millones de usuarios podrían estar afectados.

El último problema de privacidad de Facebook es un bug que ha cambiado la configuración de algunas cuentas, automáticamente cambiando los posts a públicos incluso si el usuario los había marcado como privados.

La semana pasada, Facebook pidió a 14 millones de usuarios que revisaran los posts realizados entre el 18 y 22 de mayo, que es cuando el bug había cambiado la configuración de las cuentas. Puede que no todos los 14 millones de usuarios se hayan visto afectados, pero es mejor comprobarlo.

Erin Egan, Directora de Privacidad de Facebook, dijo en un post el jueves, que la empresa había comunicado a 14 millones de personas sobre esta incidencia. Resaltó que el bug no afectó a nadie que hubiera publicado antes de ese momento, e incluso entonces, pudieron haber escogido su audiencia como siempre.

Erin dice que el bug surgió cuando Facebook estaba creando una nueva manera de compartir ítems en los perfiles, como fotos por ejemplo. Las publicaciones sugeridas se configuran automáticamente como “públicas”, por lo que se sugería que la audiencia para todos los posts nuevos (no solo esos) también se calificaban como “públicos», explicó Egan.

El problema ya se ha solucionado. Facebook también cambió el tipo de audiencia de esos posts, pero para asegurarse ha pedido a los usuarios que comprueben que todo esto a su gusto.

Si eres uno de los 14 millones de afectados, cuando te vuelvas a conectar verás una notificación que te lleva a una página con más información, incluyendo una revisión de los posts del período de 18 a 22 de mayo.

El problema con el selector de audiencia nos recuerda un viejo lema de Facebook “muévete rápido y rompe las cosas”, que se aplica a cada vez que esta empresa gestiona datos de sus usuarios.

Este problema con la privacidad de los usuarios de Facebook se une  otros que están afectando a esta empresa como el gran escándalo de Cambridge Analytica de marzo.

Esta semana también se han tenido que defender de dar acceso a los fabricantes de dispositivos a datos que sobrepasan sus propias restricciones sobre compartir información con terceros. Y solo hace unos días se supo que una de esas empresas con acceso a esos datos era Huawei, una compañía china que el gobierno de EEUU considera un peligro nacional ya que afirman que tienen lazos con el gobierno chino.

En relación con este bug, la reacción de Egan parece ser: “Hemos roto algo, pero al menos esta vez nos hemos preocupado de solucionarlo e informar”.

Hemos escuchado alto y claro que debemos ser más transparentes sobre como construimos nuestros productos y como esos productos utilizan tus datos, incluyendo cuando las cosas van mal. Y eso es lo que estamos haciendo ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.