La Universidad Autónoma de Barcelona es víctima de un ciberataque

La Universidad Autónoma de Barcelona es víctima de un ciberataque que deja sus servicios inutilizados durante toda la semana

Cada vez son más los sectores que se ven afectados por los males de la ciberdelincuencia. Las grandes empresas (financieras entre ellas) y PYMES han dejado de ser los únicos objetivos de los ciberataques; también afectan al sector de la educación. Estos últimos meses hemos sido testigos de varios ataques a entidades universitarias, siendo el último en hacer acto de aparición el que involucra a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El pasado 11 de octubre, la UAB fue víctima de un ciberataque que ha dejado sus servicios informáticos inutilizados. Este ciberataque fue detectado por los técnicos de sistemas de la universidad, quienes actuaron con celeridad y desconectaron todos los servicios centrales. Es el protocolo de seguridad a seguir para este tipo de situaciones. Evidentemente, esto ha generado que los portales del centro y las clases virtuales queden suspendidos. La Universidad Autónoma de Barcelona es víctima de un ciberataque.

La Universidad Autónoma de Barcelona es víctima de un ciberataque

Según han comentado desde la propia UAB, los servicios informáticos permanecerán sin funcionar durante toda la semana a consecuencia del ciberataque. Así pues, ningún alumno podrá acceder durante este tiempo a cualquier actividad del campus desde su PC personal. Así lo ha hecho saber el Sr. Jordi Hernández, comisionado del rector de la universidad para las tecnologías de la información. Por suerte para el alumnado, las actividades presenciales que no requieran de un PC seguirán en marcha. A día de hoy se desconoce los daños que haya podido causar este ciberataque, aunque el comisionado del rector asegura que las BB.DD. corporativas no se han visto afectadas. En relación al tipo de ciberataque perpetrado, lo cierto es que no hay mucha información al respecto; se desconoce si era un ataque ransomware o una intrusión diferente. De momento, solo se ha visto afectado el sistema de virtualización que aloja servicios corporativos.

El riesgo de ciberataque al sector educativo crece

El sector educativo es cada vez más proclive a recibir un ciberataque. Ya son varios los casos que hemos visto en los últimos meses, y seguramente este no sea el último. Los ciberdelincuentes son más osados, y allí donde exista información relevante pondrán sus miras. El ciberataque sufrido por la Universidad Autónoma de Barcelona es solo una más de una lista cada vez más grande. Por último, comentar que desde la universidad están avisando a los usuarios en relación a unos ficheros de dudosa procedencia. Estos ficheros, algunos denominados http:\/\/Readme.READ y otros finalizados en .uab son sospechosos y avisan a los alumnos que si tienen algunos de estos ficheros apaguen sus equipos y avisen al servicio informático del centro. Hoy en día, ante el crecimiento de los ciberataques, hay que tener cuidado con lo que se descarga, pues no se sabe qué puede almacenar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.