MediaMarkt sufre un ciberataque que paraliza sus servicios

MediaMarkt sufre un ciberataque que paraliza sus servicios a pocos días del arranque de su campaña por el Black Friday y en pleno Días sin IVA

Se acerca una de las campañas más importantes del año, y las empresas se encuentran ya velando armas. El Black Friday está a la vuelta de la esquina, y sabedores de la gran cantidad de comprar se realizan esos días, las compañías ya están con el marketing a todo gas. Evidentemente, las compañías no son las únicas que se están preparando para esta temporada; los ciberdelincuentes también están al acecho. De hecho, hace 24 horas se ha dado un caso de especial gravedad en un comercio muy conocido: MediaMarkt. Las redes sociales han sido las encargadas de confirmar esta noticia, revelando que ha sido un ataque de tipo ransomware y el cual ha dejado bloqueados los ordenadores de los trabajadores. El ciberataque ha afectado a 3.100 servidores (con Windows instalado) y ha causado multitud de problemas en sus servicios. MediaMarkt sufre un ciberataque que paraliza sus servicios.

MediaMarkt sufre un ciberataque que paraliza sus servicios

El ciberataque, el cual se ha ejecutado con el malware Hive, está impidiendo a la tienda el procesado de compras online con recogida física; tampoco se pueden gestionar las devoluciones ni otro tipo de trámites online. Como era de esperar, la compañía holandesa ya ha puesto en marcha los protocolos de seguridad básicos; se ha informado a todos los trabajadores que desconecten todos los equipos (PC’s, cajas registradoras, etc.). Con ello esperan evitar que el ransomware se propague. Esta situación está afectando a los comercios de diferentes países, entre ellos España. Por supuesto, MediaMarkt ya tiene a su equipo de seguridad trabajando para solucionar el problema, y se espera que esté todo operativo lo antes posible. La cuestión que resta por tratar es qué alcance ha tenido el ciberataque a nivel de información, algo que vamos a tratar. La gravedad del caso es preocupante si nos atenemos a lo publicado.

Rescate millonario, o publicación de toda la BB.DD.

Con el paso de las horas se ha sabido que el malware que ha infectado los equipos es Hive, así como el rescate que piden los ciberdelincuentes. De acuerdo a la información publicada, están solicitando un rescate de 240 millones de dólares en criptomonedas. La cifra es astronómica como se puede observar, y podría convertirse en uno de los rescates más caros si MediaMarkt acceder a la demanda. En caso contrario, la compañía holandesa verá como toda la base de datos será publicada; el grupo de cibercriminales asegura haberse hecho con todos los registros. Si van de farol o no es algo que desconocemos, pero los que están detrás del ciberataque con ransomware ya han ejecutado este tipo de movimientos en el pasado. Estaremos pendientes de cualquier novedad que surja en relación a este caso, el cual se presenta en el peor momento para la compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.