MobileIron obtiene el reconocimiento de Gartner por sus “Capacidades Críticas para las Herramientas de Administración Unificada de Puntos de Conexión”

MobileIron se encuentra entre las cinco puntuaciones más altas en los cuatro casos de uso identificados por Gartner.

Gartner ha incluido a MobileIron en su informe «Critical Capabilities for Unified Endpoint Management Tools / UEM» (Capacidades Críticas para las Herramientas de Administración Unificada de Puntos de Conexión) de 2019, según explican desde la propia compañía. 

El informe analiza  la capacidad de 13 fabricantes para satisfacer las necesidades de las organizaciones en cuatro casos de uso diferentes:  gestión de PC, gestión de dispositivos no tradicionales, sectores muy seguros y regulados, y dispositivos no administrados/BYOD. MobileIron recibió la cuarta puntuación más alta de producto  para la gestión de PC y los casos de uso de sectores muy seguros y regulados, y la quinta puntuación de producto más alta para la gestión de dispositivos no tradicionales y los casos de uso de dispositivos no gestionados/BYOD. 

«Creemos que este reconocimiento, combinado con nuestra reciente ubicación en el Magic Quadrant de Gartner para las Herramientas de Administración Unificada de Puntos de Conexión, valida nuestro modelo de seguridad «Zero Trust» orientado a la movilidad», afirmó Brian Foster, vicepresidente sénior de Gestión de Productos de MobileIron. «Hemos seguido innovando y ampliando nuestra plataforma de UEM para ofrecer amplias capacidades de seguridad e identidad. A principios de  año, presentamos una revolucionaria experiencia «Zero Sign-On» para eliminar las contraseñas de las empresas. Estamos comprometidos a cumplir con las necesidades y los desafíos únicos a los que se enfrentan nuestros clientes cada día, incluidos los de sectores muy seguros y regulados». 

El informe «Critical Capabilities for Unified Endpoint Management Tools», publicado el pasado 10 de octubre, afirma que «los sectores verticales con requisitos de cumplimiento normativo y de protección de la información exigen capacidades de seguridad específicas de una herramienta  UEM que no todos los proveedores pueden satisfacer, mientras que algunos sobresalen en estas áreas». Se estableció como definición de «capacidades críticas» las herramientas de gestión de clientes, la gestión moderna de ventanas, el acceso y la identidad seguros, las tecnologías de UEM complementarias, la gestión de accesorios wearable o no estándar, la gestión de macOS, la gestión del Internet de las Cosas en el lugar de trabajo y la gestión de contenidos móviles. 

MobileIron destaca en los casos de uso de sectores muy seguros y regulados, pues proporciona la visibilidad y los controles informáticos necesarios para proteger, gestionar y supervisar cada dispositivo, usuario, aplicación y red que se utiliza para acceder a los datos corporativos. MobileIron protege los datos corporativos dondequiera que estén y ayuda a los usuarios a cumplir con las políticas de seguridad de la empresa y las normativas locales. Las organizaciones también pueden ampliar la plataforma de UEM de MobileIron con autenticación de usuario y dispositivo «Zero Sign-On» (ZSO), Autenticación Multifactorial (MFA) y Tecnologías de Defensa contra Amenazas Móviles (MTD). 

MobileIron fue nombrado líder en el Magic Quadrant de Gartner para las Herramientas de Administración Unificada de Puntos de Conexión de 2019. Además, MobileIron fue elegida una de las opciones preferidas por los clientes en los Gartner Peer Insights Customers’ Choice en la categoría de Administración Unificada de Puntos de Conexión en abril de 2019. En una reseña de Gartner Peer Insights, un directivo de aplicaciones del sector gubernamental señaló que MobileIron está «dando grandes pasos en la experiencia de la UEM para nuestros usuarios finales. Están pensando con nosotros y no por nosotros».

Descargue una copia gratuita del informe «Critical Capabilities for Unified Endpoint Management Tools» de 2019 accediendo aquí. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.