Un ciberataque afecta a la corporación espacial rusa Roscosmos 

Un ciberataque afecta a la corporación espacial rusa Roscosmos dejando inactiva su web a causa de un ataque de denegación de servicios.

La guerra sigue su inexorable avance en Ucrania, y la ciberguerra sigue sus mismos pasos. Desde hace días, estamos siendo testigos de una serie de movimientos destinados a entorpecer las actividades de ambos países para desestabilizarlos. Ucrania está siendo atacada desde todos los frentes, pero Rusia también. El gigante europeo, tras la incursión del colectivo Anonymous, está sufriendo una serie de ataques informáticos que, de momento, has puesto en jaque a varios ministerios, webs y canales de televisión. Por supuesto, esto es solo el comienzo, y una buena prueba de ello es que el siguiente objetivo en ser atacado ha sido el Roscosmos, es decir, la Agencia Espacial Federal Rusa. No sabemos quién está detrás del ciberataque, pero sí el tipo; hablamos de un ataque de denegación de servicios (DDoS). A día de hoy, es el modus operandi de Anonymous. Un ciberataque afecta a la corporación espacial rusa Roscosmos.

Un ciberataque afecta a la corporación espacial rusa Roscosmos 

Un representante de la corporación ha sido el encargado de confirmar que Roscosmos ha sufrido un ciberataque. El ataque DDoS proviene de varias direcciones IP, provocando que la web no esté disponible para su acceso durante el proceso. A pesar del gran número de ciberataques que está experimentando Rusia en los últimos días, no parecen que estén causando un gran impacto. De hecho, el director general de Roscosmos comentó que la gestión del ámbito espacial ruso permanece segura. Además, añadió: –«En cuanto a la gestión de la industria, la constelación orbital y el segmento ruso de la Estación Espacial Internacional, estos canales están protegidos de forma fiable y aislados de los ciberdelincuentes«-. En cuanto a la fecha de recepción del ataque de denegación de servicios, este se registró durante la noche del 25 al 26 de febrero. Rusia seguirá sumando ciberataques a sus servicios mientras dure el asalto a Ucrania.

La ciberguerra alcanza nuevas cotas con el conflicto Ucrania-Rusia

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha dado pie a una situación compleja. Además del asalto por tierra, mar y aire que Rusia ha ejecutado, la guerra ha dado el salto al ciberespacio. Antes de que el conflicto estallara, fuimos testigos de varios ciberataques a Ucrania destinados a desactivar sus servicios esenciales y provocar el caos en el país. En respuesta a estos ciberataques, algunos colectivos (como el ya mencionado Anonymous) ejecutaron mismos movimientos pero destinados a Rusia, y a países afines (caso Bielorrusia), con el fin de intentar detener el avance. Por desgracia, toda acción realizada no ha servido de nada, entre ellas los intentos de mediación llevados a cabo por países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra. Mientras tanto, la guerra está provocando un éxodo de ucranianos a países colindantes para evitar caer en las manos del fuego enemigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.