Una importante aerolínea de Irán es víctima de un ciberataque

Una importante aerolínea de Irán es víctima de un ciberataque según ha informado la propia compañía a través de un comunicado

Los ciberataques a servicios de transporte, medio que usan millones de personas a diario, son cada vez más frecuentes. El daño que causan es de extrema gravedad, pues afecta tanto a las empresas encargadas de su gestión como a los ciudadanos. Solo en España, servicios como el Metro, Cercanías/Renfe o la Red de Autobuses son usados por millones de usuarios, y un ciberataque a sus sistemas solo genera una cosa: Caos. Ahora bien, ¿Qué sucedería si el ciberataque fuese a un servicio de transporte más grande? ¿A una compañía aérea por ejemplo? Eso es precisamente lo que ha sufrido Mahan Air, la principal compañía aérea privada que opera en Irán, el pasado domingo. Ha sido la propia empresa en confirmar el ciberataque mediante un comunicado, el cual ha dejado inoperativa su página web de forma temporal. Una importante aerolínea de Irán es víctima de un ciberataque.

Una importante red aérea de Irán es víctima de un ciberataque

En relación a si el ciberataque ha acabado afectando a los vuelos programados, por suerte, Mahan Air ha comentado que los mantendrá todos. Eso quiere decir que los planes iniciales han seguido su curso, y que los pasajeros no han tenido que ser redirigidos a otra empresa o, en el peor de los casos, quedarse en tierra. No es el primer ciberataque que recibe Mahan Air, la principal aerolínea privada de Irán; el pasado mes de octubre, el día 26, la empresa aérea fue víctima de un ciberataque que paralizó el sistema de distribución de combustible. Mahan Air estuvo una semana entera sin poder acceder a combustible para sus aviones. La situación vivida en este caso, como ya imaginaréis fue bastante más grave ya que no pudo fletar avión alguno. Algún país o entidad debe tener especial interés en ciberatacar a Irán, país incluido precisamente en la Blacklist de EE.UU.

Irán, foco de ciberataques a sus industrias y servicios

Estos últimos meses del año están siendo malos para Irán. Además del ciberataque a la aerolínea Mahan Air (que ya lleva dos), hace unas semanas informamos de otro destinado a las gasolineras del país. En semanas previas, una cárcel de alta seguridad vio cómo sus sistemas de vigilancia fueron hackeados por ciberdelincuentes. La red ferroviaria también se vio afectada, etc. Es evidente que la situación, a día de hoy, no está para tirar cohetes en el país oriental. A esto hay que sumar las acusaciones recibidas de ser un país que está llevando a cabo tareas de ciberespionaje patrocinadas. El informe Operación GhostShell: nuevo virus RAT ataca a empresas multinacionales del sector Aeroespacial y de Telecomunicaciones, detalla ataques ocultos contra empresas a nivel mundial. Ataques que proceden de grupos iraníes vinculados al gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.