El Confidencial sufre un ataque de denegación de servicios

El Confidencial sufre un ataque de denegación de servicios que deja inoperativos algunos de sus servicios durante un tiempo y para el que ya se encuentran trabajando en solucionarlo

Cuando decimos que cualquiera puede ser víctima de un ciberataque -independientemente del sector- no es una exageración. La ciberdelincuencia no distingue a la hora de fijar objetivos, algo que podemos todos los días con claridad. Tan pronto hablamos del sector sanitario como del sector educativo o el financiero (el más castigado). Evidentemente, estos sectores son solo la punta del iceberg, pues por debajo quedan otros tantos más, siendo uno de ellos el sector de la información. Sí, los medios de información también pueden ser blanco de la ciberdelincuencia, algo de lo que hemos podido ser testigos este pasado fin de semana. Nuestros compañeros del medio El Confidencial han sufrido en sus carnes un Ataque DDoS (denegación de servicios) que ha comprometido sus servicios. Por supuesto, esto está causando una serie de problemas a los lectores del conocido medio de información. El Confidencial sufre un ataque de denegación de servicios.

El Confidencial sufre un ataque de denegación de servicios

Según han informado, el ataque DDoS fue ejecutado el pasado jueves (23 de septiembre), llegando a su punto álgido la noche del viernes siguiente. Desde ese momento, El Confidencial ha experimentado una serie de fallos en su portada, algunas noticias y el editor, así como en la navegación. El ataque ha sido tan intenso que la infraestructura del medio empezó incluso a sufrir cortes en el servicio y una mayor lentitud. Como ya sabéis, el objetivo de un ataque de denegación de servicios es colapsar un servicio cualquiera mediante el envío de múltiples solicitudes. Una vez realizado, los servidores colapsan y el servicio atacado presenta un mal funcionamiento. El equipo de El Confidencial ya se ha puesto en marcha para buscar una solución lo antes posible y volver a la normalidad. Desde CyberSecurity News deseamos suerte al equipo y que puedan solucionarlo con la mayor celeridad posible.

El incremento de los ciberataques y el daño que causan

Es imposible negar la evidencia. Los ciberataques están aumentando su número y su gravedad a pasos agigantados. Los Ataques DDoS, los de tipo ransomware, el phishing y otros tantos han experimentado un crecimiento superlativo en estos últimos años. La pandemia de COVID-19 que asola el mundo desde 2020 ha sido el detonante perfecto para agravar la situación un poco más. Cada vez son más los sectores afectados por esta lacra, y cada vez es más necesario tomar medidas. La ciberseguridad ha pasado de ser un término casi desconocido, a estar en boca de todos. En la actualidad existen multitud de empresas que ofertan servicios destinados a mejorar las defensas informáticas de una compañía. Además, los ciberseguros ayudan a que los efectos no sean tan nocivos gracias a sus medidas proactivas. Hoy día, cualquier medida que se tome puede suponer una gran diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.